Paola Janeth Barrios Agudo de la carrera CIENCIAS DE EDUCACION de la universidad mayor de san simon
presentacion de curso
Los profesionales de las Ciencias de
la Educación
requieren para el desempeño de su trabajo, disponer de herramientas de
evaluación actualizadas, adecuadas a los contextos sociales en las que han de
emplearse y, sobre todo dotadas de validez y fiabilidad.
Profesionales de Equipos
de Atención Temprana, Consultores Educativos, Profesores de diversos niveles
educativos, Psicólogos de Centros Escolares, Psicólogos Privados que trabajan
en Consultas Psicopedagógicas, son profesionales con un gran presente y futuro
laboral, que se ven en la necesidad de adquirir una formación práctica y
concreta en el área de la EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
que contribuya a la eficacia de su labor.
El Taller “Instrumentos de Evaluación
Psicopedagógica” otorgará a los participantes de herramientas para identificar
las Dificultades de Aprendizaje (Problemas y Trastornos Específicos), evaluar
áreas de lectura, escritura y matemáticas. Además de diagnosticar el
nivel de desarrollo perceptivo motriz, afectivo y cognitivo del estudiante,
conocer cuál es la mejor alternativa de ubicación escolar y determinar si
requiere educación especializada o individualizada.
Objetivos
de aprendizaje
|
|
Unidades
temáticas y contenidos
|
Unidad 1 Evaluación de la Coordinación
perceptivo – motora y Evaluación de la
Dinámica Familiar.
ü Test de BENDER
ü Test del Dibujo de la Figura Humana DFH.
ü
Test del Dibujo de la Familia
Unidad 2Evaluación de la Inteligencia
ü Test de FAY.
ü Test de Inteligencia para
niños.(WISC)
Unidad 3La entrevista, el cuestionario
y la
observación de la conducta. Evaluación de la Autoestima
ü Test de
Roberto o Anita
ü
Cuestionario de autoestima
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario